Puntos ciegos de un camión
March 18, 2025
Puntos ciegos de un camión
Cuando hablamos de seguridad vial, uno de los temas más críticos en el transporte de carga son los puntos ciegos de un camión. Estas áreas, también conocidas como “no zonas” o ángulos muertos, son espacios alrededor del vehículo donde el conductor no tiene visibilidad directa, incluso utilizando los retrovisores. Identificar y entender estos puntos no solo es crucial para evitar accidentes, sino también para mejorar la comunicación entre conductores y los demás actores viales.
Aunque todos los vehículos tienen puntos ciegos, en los camiones estos representan un mayor riesgo debido a su tamaño y diseño. Por esta razón, conocer su ubicación es una tarea imprescindible para prevenir cualquier tipo de accidente durante los trayectos.
¿Cuáles son los puntos ciegos de un camión?
Los camiones tienen tres puntos ciegos principales que representan un desafío: la parte delantera, los laterales y la parte trasera. Estos espacios, donde la visibilidad del conductor es nula o limitada, varían en tamaño y ubicación dependiendo del diseño y las medidas del vehículo.
Parte delantera:
Debido a la altura del conductor y el tamaño del capó, puede haber una zona no visible de hasta seis metros al frente del camión. Esto resulta especialmente peligroso en áreas urbanas donde otros vehículos o peatones podrían ubicarse dentro de este espacio.
Laterales:
Los costados del camión son los puntos ciegos más amplios, especialmente en el lado derecho, donde la visibilidad es aún menor debido a la ubicación del guardabarros y la puerta. Durante maniobras como giros o cambios de carril, los vehículos pequeños y motocicletas pueden quedar fuera del campo visual del conductor, aumentando el riesgo de colisiones.
Parte trasera:
La visibilidad detrás del camión es prácticamente nula, ya que los retrovisores no cubren esta área. Esta zona es especialmente peligrosa al retroceder o cuando otros vehículos no mantienen una distancia prudente al seguir al camión.
Consejos para evitar accidentes por puntos ciegos
Conoce tus puntos ciegos:
Familiarízate con las zonas de tu camión donde la visibilidad es limitada. Esto te permitirá anticipar posibles riesgos.
Ajusta correctamente tus espejos:
Asegúrate de que los espejos laterales y convexos estén bien posicionados para ampliar tu campo de visión. Realiza un chequeo antes de salir y haz ajustes si es necesario.
Utiliza herramientas adicionales:
Si tu camión está equipado con cámaras o sensores, verifica que estén funcionando correctamente y úsalos para monitorear áreas difíciles de ver.
Mantén una distancia prudente:
Al frenar, ten en cuenta que los vehículos detrás de ti pueden necesitar más tiempo para reaccionar. Asegúrate de mantener un espacio seguro entre tu camión y otros vehículos.
Realiza señales claras y con anticipación:
Usa las luces de las direccionales o de freno con suficiente tiempo para que los conductores a tu alrededor puedan reaccionar de forma segura.
Observa constantemente tus espejos:
Monitorea los laterales y la parte trasera de tu camión con frecuencia, especialmente antes de cambiar de carril o realizar giros.
Evita maniobras bruscas:
Cambios repentinos de carril o giros inesperados pueden sorprender a otros conductores. Planea tus movimientos con cuidado y hazlos gradualmente.
Revisa antes de reanudar la marcha:
Antes de arrancar desde una parada, asegúrate de que no haya vehículos, ciclistas o peatones en tus puntos ciegos, especialmente en áreas urbanas.
Capacitación y práctica:
Participa en programas de formación o en los servicios de valor agregado de Buses y Camiones Chevrolet que incluyan técnicas para reducir riesgos asociados con puntos ciegos. Mantente actualizado en buenas prácticas de conducción.
Sé paciente y considera el entorno:
En tráfico pesado o en situaciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia, toma precauciones adicionales para garantizar la seguridad de todos en la vía.
Entendemos la importancia de tu seguridad y la de quienes comparten la vía contigo. Te invitamos a visitar nuestros concesionarios, donde nuestro equipo estará listo para asesorarte en la adquisición de camiones nuevos que combinan rendimiento, seguridad y comodidad. ¡Con Buses y Camiones Chevrolet, tu negocio avanza con confianza!
Compartir